domingo, 23 de mayo de 2021

Lunes 24 de mayo: Jornada on line del Proyecto Prosa de Ideas y Ensayo en la Transición Cultural Española, con las intervenciones de José Luis Moreno Pestaña y Félix Duque

 


El próximo lunes 24 de mayo a partir de las 10 h., tendrá lugar la celebración de una Jornada de debate organizada por el Proyecto Prosa de Ideas y Ensayo en la Transición Española. A este proyecto, dirigido por Domingo Ródenas y Jordi Ibáñez, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y desarrollado en la Universitat Pompeu Fabra, pertenecen también Jordi Gracia Francisco Vázquez. En la Jornada, retransmitida por la Universidad de Cádiz a través de la plataforma meet.google, participarán los profesores José Luis Moreno Pestaña (Universidad de Granada) y Félix Duque (Universidad Autónoma de Madrid). La iniciativa cuenta también con el respaldo de la Sociedad Académica de Filosofía, donde asimismo se puede consultar el programa.

viernes, 7 de mayo de 2021

Sábado 8 de mayo de 2021: Firma de libros por Francisco Vázquez en la Librería Manuel de Falla (Plaza de Mina, 2, Cádiz)

 


El próximo sábado 8 de mayo de 12 h.a 14 h., Francisco Vázquez estará en la Librería Manuel de Falla (Plaza de Mina, 2, Cádiz) firmando tres libros que ha publicado recientemente: Sobre el homoertismo de Jeremy Bentham (editado en Laetoli junto a José Luis Tasset), Cómo hacer cosas con Foucault (Dado Ediciones) y Pater infamis. Una genealogía del cura pederasta en España (1880-1912) (Ediciones Cátedra).

domingo, 2 de mayo de 2021

Reseña de José Luis Bellón sobre "La utopía reaccionaria de José Pemartín y Sanjuán (1888-1954)", de Álvaro Castro, publicada en Daimon. Revista Internacional de Filosofía

 


Acaba de publicarse en el último número de Daimon. Revista Internacional de Filosofía, 83 (2021), pp. 269-272, una reseña de José Luis Bellón Aguilera, sobre el libro de Álvaro Castro Sánchez, miembro de HUM-536, titulado  La utopía reaccionaria de José Pemartín y Sanjuán (1888-1954): una historia genética de la derecha española (Cádiz, Universidad de Cádiz, 2018). La reseña puede leerse clickeando aquí.