Las ediciones de la Universidad de Barcelona acaban de publicar el volumen, coordinado por los profesores Francisco Javier Fernández Nieto y Francisco Javier Lomas Salmonte, titulado Entre las ideas y los hechos: Antigüedad clásica, culturas europeas y quehacer histórico. Estudios en homenaje a José Carlos Bermejo Barrera. La contribución de Francisco Vázquez se titula "El concepto de 'crisis civilizatoria' y su aplicación a la pandemia del COVID-19. Una reflexión de historia teórica" (pp. 217-225). Se incluye debajo un resumen de la obra colectiva de homenaje al catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Santiago de Compostela, José Carlos Bermejo Barrera:
El presente volumen constituye una compilación de trabajos en reconocimiento de la trayectoria académica del profesor José Carlos Bermejo Barrera. Las distintas contribuciones versan acerca de temáticas diversas, todas ellas afines a su extensa producción científica, desde la historia de la Grecia antigua, la mitología, la historia teórica, la historiografía y, por qué no, la actualidad más inmediata y sobre cómo la ideología puede viciar el trabajo del historiador. De este modo, su reconocimiento como helenista, estudioso de la tradición clásica y de la historia de la historiografía y la filosofía de la historia, son correspondidos en una serie de trabajos firmados por reconocidos historiadores y filósofos que han tenido una vinculación profesional y personal con Bermejo Barrera. Con su dilatada trayectoria, ha contribuido a impulsar y mejorar los estudios clásicos en España y a recordarnos continuamente que todo buen historiador debe reflexionar sobre su práctica como historiógrafo, sobre metodología y epistemología de la historia, en definitiva, sobre el oficio del historiador, al que Bermejo Barrera ha dedicado una vida para hacer de todos nosotros mejores historiadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario