sábado, 25 de octubre de 2025

Ascensión Marcelino Díaz, miembro del HUM-536, elegida como nueva Presidenta de la Asociación Andaluza de Filosofía

 



Ascensión Marcelino Díaz, Doctora por la Universidad de Cádiz, profesora de filosofía en un Instituto de Secundaria de Jerez de la Frontera y miembro del grupo HUM-536, ha sido elegida como Presidenta de la Asociación Andaluza de Filosofía (AAFI). Incluimos debajo una breve noticia biográfica de Ascensión.

Nació en Bietigheim (Alemania), a media hora en tren de la casa natal de G.W.F. Hegel (Stuttgart). A los nueve años y tras la muerte de su padre, se trasladó a La Línea de la Concepción, junto a su madre y a sus dos hermanos, ciudad en la que pasó parte de su niñez y de su adolescencia y de la que se marchó a los 21 años para irse a vivir a Jerez de la Frontera. Se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación por la UNED, posee un máster en Género, Identidad y Ciudadanía (UCA) y es doctora en filosofía con una tesis sobre la recepción de Judith Butler en el feminismo filosófico español ( UCA), dirigida por el catedrático de filosofía Francisco Vázquez García. Políglota vocacional (domina el inglés y el alemán, tanto hablado como escrito, y canta y lee en francés e italiano), filósofa feminista, escritora y cantante, lectora compulsiva y amante de las series policíacas, ha publicado artículos de filosofía y de literatura en diferentes revistas especializadas, ha escrito dos poemarios que aún están inéditos y un tercero que espera que salga pronto a la luz. También ha realizado traducciones para libros colaborativos sobre el diálogo filosófico y pertenece al grupo de investigación HUM-536 El problema de la alteridad en el Mundo actual, con Francisco Vázquez García como investigador principal. Como soprano coralista ha participado en numerosas óperas y conciertos, afición que dejó en 2020 a causa de la pandemia. Autora de Judith Butler en España. Un estudio sociológico de la recepción de Judith Butler en el feminismo español (Cádiz, Editorial UCA, 2025), es profesora de filosofía en un instituto de Jerez de la Frontera. Parte de su trabajo teórico puede consultarse en la red social para investigadores academia edu. También puede consultarse su blog Átomos visibles en el que ha publicado poesía, relatos de ficción, un diario de confinamiento y noticias relacionadas con sus actividades literarias, filosóficas y musicales, así como Mi habitación propia, página de Facebook y el blog Filosofía en Cádiz. Ha realizado numerosos cursos de formación a lo largo de su vida, ha llevado la coeducación en diversos centros educativos, organizado exposiciones y actividades en torno a las fechas más emblemáticas de la agenda feminista.

No hay comentarios: