“No hemos terminado de repetir a Spinoza: la negación de toda trascendencia. Todo está aquí. Con esto tenemos bastante para sufrir como para gozar. Los otros mundos no son sino modos de ser del único mundo que es el nuestro”. Mariano Peñalver, "Ni Impaciente ni Absoluto o cómo disentir de lo único", Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2004, p. 202
Thursday, January 26, 2012
Nuevo artículo de Jesús González Fisac sobre Ortega, publicado en la Revista de Filosofía
Acaba de salir publicado en la Revista de Filosofía (UCM), 36 (2011), 1, pp. 117-137, el artículo de nuestro compañero Jesús González Fisac, titulado "Forma (estructura) y fenomenología en Ortega. Un análisis del 'campo visual' en el entorno de las Meditaciones. Reproducimos debajo un resumen del mismo:
"Los estudios sobre la fenomenología de Ortega apenas han atendido al víncunlo entre forma o estructura y campo del fenómeno. Ortega ha insistido en la formalidad del ámbito de aparición de los fenómenos, que ha vinculado con su radicalidad.La forma del ámbito emerge dentro del campo como un juego de diferencias, de la que el par superficie/ profundidad es el fundamental. En este trabajo vamos a mostrar que la formalidad del ámbito tiene un ejemplo señalado en los análisis del
campo visual en el horizonte de las Meditaciones."
Tuesday, January 24, 2012
Acaba de salir un artículo de Jesús González Fisac sobre Ortega, publicado en Alea
En el número 9, correspondiente al año 2011, de la prestigiosa publicación ALEA. Revista
Internacional de Fenomenología y Hermenéutica, acaba de editarse un artículo de nuestro compañero del grupo HUM-536, Jesús González Fisac, titulado "Fenomenología de las leyes estructurales del mundo en Ortega". Reproducimos debajo el índice de este número:
Internacional de Fenomenología y Hermenéutica, acaba de editarse un artículo de nuestro compañero del grupo HUM-536, Jesús González Fisac, titulado "Fenomenología de las leyes estructurales del mundo en Ortega". Reproducimos debajo el índice de este número:
Artículos
"Fenomenología de las leyes estructurales del mundo en Ortega"
Jesús González Fisac
"That's not what i meant! Projection and intention in interpretation"
Camille Atkinson
"Hospitalidad como iniciación a la ética"
Jonas Holst
"Paul Ricoeur y la representación histórica"
Esteban Lythgoe
"Privileging the recipient of the gift"
Brian Harding
Recensiones
De Lara, F. (ed.): Entre fenomenología y hermenéutica. Franco Volpi in memoriam.
Andrés Gatica
Adrián, J.: Heidegger y la genealogía de la pregunta por el ser
Juan Vila
Chvatík, I., y Abrams, E. (eds.): Jan Patočka and the Heritage of Phenomenology. Centenary Papers
Pablo Cerone
Monday, January 16, 2012
ANDRÉS DE FRANCISCO EN LA FACULTAD
El miércoles día 18 de enero, 12:30, en el Salón de actos de la Facultad de Filosofía y Letras, Andrés de Francisco, profesor de sociología en la UCM. La conferencia se titulará "La mirada republicana". En las clases tanto de Historia de la Filosofía I (grado de Historia) como de Problemas contemporáneos de Filosofía (Licenciatura de Humanidades) se han discutido textos de Ciudadanía y democracia. Andrés de Francisco presentará el libro que acaba de terminar y permitirá continuar con debates que nos han ocupado durante este primer cuatrimestre.
Friday, January 13, 2012
Publicado en Comares "Los hermafroditas. Medicina e identidad sexual en España (1850-1960)", de Francisco Vázquez y Richard Cleminson
Acaba de ver la luz, en la editorial granadina de Comares Los hermafroditas. Medicina e identidad sexual en España (1850-1960) (2012), versión española de la obra que, con el mismo título, publicaron en inglés en 2009, Richard Cleminson y Francisco Vázquez.
Reproducimos debajo el texto de la solapa:
Las investigaciones realizadas sobre historia del hermafroditismo en Europa se han centrado en Francia, Alemania y Gran Bretaña y los trabajos que existen sobre el caso español se limitan al periodo situado entre los siglos XVI y XVIII. Este estudio pretende analizar en qué medida sepuede dar cuenta del discurso sobre el hermafroditismo en España a través de un enfoque marcadamente comparativo referido a los siglos XIX y XX. Aunque se tenga en cuenta que en España se seguían las grandes tendencias europeas en el ámbito de las ciencias de la sexualidad, no se la considera sin más como un país que se limitaba a reproducir las ideas sobre el hermafrroditismo que se elaboraban en el exterior. Se trata en cambio, adoptando una perspectiva metodológica dinámica y comparada, de mostrar que se trataba de una nación donde los científicos mantenían una relación activa con las teorías importadas, elaborando planteamientos locales no desprovistos de originalidad. Este libro muestra cómo fue conceptualizado el hermafrodita en el interior de un entorno cambiante y crecientemente medicalizado, transitando desde el énfasis en las gónadas como modelo definitorio del sexo hasta el desarrollo de la endocrinología y de la psicología del género. En la década de 1950 se constata la emergencia de la primacía del género sustituyendo a los planteamientos de tipo anatómico y sentando las bases para la conceptualización del transexual.
En el curso del libro se trata de poner de manifiesto que la ciencia no transcurre de forma separada respecto a la sociedad en la que opera; muy al contrario, los científicos invisten sus programas de investigación y sus propios descubrimientos con supuestos culturales que a su vez actúan estructurando el conocimiento científico. Pasamos revista al modo en que el creciente interés por el hermafroditismo reflejó las preocupaciones sociales acerca del cambio en los roles de género, las transformaciones del discurso acerca de la sexualidad y en particular la creciente visibilidad de “desviaciones sociales” como la homosexualidad y la cambiante legislación sobre el matrimonio y el divorcio. Subrayamos las discontinuidades entre las diferentes teorías, el solapamiento entre marcos conceptuales y las controversias en curso, con la expectativa, por último, de haber logrado abrir un espacio donde puedan oírse la voz de “hermafroditas” e “intersexuales”.
En el curso del libro se trata de poner de manifiesto que la ciencia no transcurre de forma separada respecto a la sociedad en la que opera; muy al contrario, los científicos invisten sus programas de investigación y sus propios descubrimientos con supuestos culturales que a su vez actúan estructurando el conocimiento científico. Pasamos revista al modo en que el creciente interés por el hermafroditismo reflejó las preocupaciones sociales acerca del cambio en los roles de género, las transformaciones del discurso acerca de la sexualidad y en particular la creciente visibilidad de “desviaciones sociales” como la homosexualidad y la cambiante legislación sobre el matrimonio y el divorcio. Subrayamos las discontinuidades entre las diferentes teorías, el solapamiento entre marcos conceptuales y las controversias en curso, con la expectativa, por último, de haber logrado abrir un espacio donde puedan oírse la voz de “hermafroditas” e “intersexuales”.
Thursday, January 12, 2012
Publicado el libro "Bodies, Sex and Desire from the Renaissance to the present", con una colaboración de Francisco Vázquez y Richard Cleminson
La editorial Palgrave, división de Macmillan en Nueva York, ha publicado el volumen, editado por Kate Fisher y Sarah Toulalan, titulado Bodies, sex and desire from the Renaissance to the present (2011). El volumen está publicado dentro de la colección Genders and Sexualities in History y reúne doce trabajos de distintos especialistas europeos y norteamericanos. Entre ellos se incluye el capítulo, de Richard Cleminson y Francisco Vázquez, titulado "The hermaphrodite, fecundity and military efficiency: dangerous subjects in the emerging liberal order" (70-86).
Saturday, January 7, 2012
Un número monográfico de Daimon sobre Sociología de la Filosofía en España
Hemos publicado un monográfico sobre Sociología
de la Filosofía en España en el número 53 de la revista Daímon. Revista
internacional de Filosofía
1. Presentación, por
Francisco Vázquez García
2. Por una historia
comparada de la filosofía. La formación del campo filosófico español y
méxicano, por Alejandro Estrella González
3. Manuel Sacristán: génesis
de un intelectual polifónico, por María Francisca Fernández Cáceres
4. Rituales de interacción y
especies de capital en el neonietzscheanismo español (1968-1976), por
Francisco Vázquez García
5. La revancha de los
orteguianos. Prensa y filosofía en la España de la Transición, por Ildefonso
Marqués Perales
6. Manuel Mindán Manero
(1902-2006). Socioánálisis de un filósofo en el centro de las actividades de la
red oficial en el franquismo, por José Benito Seoane Cegarra
7. Las nociones de vida y
biología en la teoría de las generaciones de Ortega y Gasset, por Jorge
Costa
Delgado
8. Los usos del concepto de
generación en la filosofía española de los años 1940: racionalizaciones
biográficas, trayectorias académicas y tradiciones teóricas, por José Luis
Moreno Pestaña
de la Filosofía en España en el número 53 de la revista Daímon. Revista
internacional de Filosofía
1. Presentación, por
Francisco Vázquez García
2. Por una historia
comparada de la filosofía. La formación del campo filosófico español y
méxicano, por Alejandro Estrella González
3. Manuel Sacristán: génesis
de un intelectual polifónico, por María Francisca Fernández Cáceres
4. Rituales de interacción y
especies de capital en el neonietzscheanismo español (1968-1976), por
Francisco Vázquez García
5. La revancha de los
orteguianos. Prensa y filosofía en la España de la Transición, por Ildefonso
Marqués Perales
6. Manuel Mindán Manero
(1902-2006). Socioánálisis de un filósofo en el centro de las actividades de la
red oficial en el franquismo, por José Benito Seoane Cegarra
7. Las nociones de vida y
biología en la teoría de las generaciones de Ortega y Gasset, por Jorge
Costa
Delgado
8. Los usos del concepto de
generación en la filosofía española de los años 1940: racionalizaciones
biográficas, trayectorias académicas y tradiciones teóricas, por José Luis
Moreno Pestaña
Friday, January 6, 2012
Publicado en Asclepio un comentario bibliográfico del libro de José Luis Moreno Pestaña sobre la anorexia
Acaba de ver la luz en el último número de la revista Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 63 (2011), 2, pp. 591-596, un "ensayo-reseña" de Francisco Vázquez, titulado "La explicación social de los trastornos alimentarios: una lección de rigor frente a los trucos del ilusionismo". Se trata de un comentario bibliográfico sobre la obra de José Luis Moreno Pestaña, Moral corporal, trastornos alimentarios y clase social, Madrid, CIS, 2008. Reproducimos debajo un extracto:
"Comenta Nietzsche, en un aforismo incluido en Aurora, que la ciencia funciona al revés que la prestidigitación. En ésta, el mago nos hace ver —haciendo desparecer al sempiterno conejo— una
causalidad simple donde en realidad opera la compleja causalidad del truco y del montaje. La ciencia en cambio (al explicar algo de aspecto tan corriente como la caída y la puesta de sol, por ejemplo) nos revela que tras la aparente simplicidad se oculta un mecanismo causal bastante complicado. Este mismo empeño es el que gobierna la investigación de José Luis Moreno Pestaña. Se trata por una parte de un análisis sociológico de los trastornos alimentarios. En ningún caso se niega la condición patológica de éstos. Frente a versiones más o menos vulgares de Foucault o de la «teoría del etiquetaje», filtradas políticamente por el feminismo, la queer theory o la antipsiquiatría, se afirma decididamente que los trastornos alimentarios constituyen una enfermedad. No se está ante construcciones sociodiscursivas promovidas por un aparato psiquiátrico puesto al servicio de las fuerzas del patriarcado, el control social o la clase dominante.
Ahora bien, este reconocimiento de la condición patológica inducida por restricciones alimentarias intensas, implica al mismo tiempo recordar que no se trata sin más de patologías orgánicas o psíquicas, sino que hay dinámicas sociales que las propician. Aquí se toma distancia tanto de las explicaciones biologicistas como de las cognitivo-conductuales o psicoanalíticas.
Más allá de esas causalidades sencillas, «ídolos del teatro» que funcionan como «refugios de la
ignorancia» (Spinoza dixit), trátese de fuerzas sociales abstractas (Patriarcado, Poder psiquiátrico, Capitalismo, Sociedad reflexiva, etc..) o de entidades biológicas o psíquicas invocadas al modo de «virtudes dormitivas» (genes, neurotransmisores, hormonas, traumas), o simplemente del azar y la contingencia individuales, se trata de explorar esas dinámicas sociales propiciatorias, siguiéndolas en toda su complejidad y concreción, no remitiendo a causas sin más, sino desgranando en detalle y en toda su variedad de registros, los mecanismos sociales implicados. Esta voluntad de rigor envuelve toda la argumentación y contrasta a la vez con el ilusionismo de las explicaciones postmodernas y objetivistas, y con el funambulismo de los que invocan una mezcla difusa de lo social y lo biopsíquico para dar cuenta de estos trastornos."
causalidad simple donde en realidad opera la compleja causalidad del truco y del montaje. La ciencia en cambio (al explicar algo de aspecto tan corriente como la caída y la puesta de sol, por ejemplo) nos revela que tras la aparente simplicidad se oculta un mecanismo causal bastante complicado. Este mismo empeño es el que gobierna la investigación de José Luis Moreno Pestaña. Se trata por una parte de un análisis sociológico de los trastornos alimentarios. En ningún caso se niega la condición patológica de éstos. Frente a versiones más o menos vulgares de Foucault o de la «teoría del etiquetaje», filtradas políticamente por el feminismo, la queer theory o la antipsiquiatría, se afirma decididamente que los trastornos alimentarios constituyen una enfermedad. No se está ante construcciones sociodiscursivas promovidas por un aparato psiquiátrico puesto al servicio de las fuerzas del patriarcado, el control social o la clase dominante.
Ahora bien, este reconocimiento de la condición patológica inducida por restricciones alimentarias intensas, implica al mismo tiempo recordar que no se trata sin más de patologías orgánicas o psíquicas, sino que hay dinámicas sociales que las propician. Aquí se toma distancia tanto de las explicaciones biologicistas como de las cognitivo-conductuales o psicoanalíticas.
Más allá de esas causalidades sencillas, «ídolos del teatro» que funcionan como «refugios de la
ignorancia» (Spinoza dixit), trátese de fuerzas sociales abstractas (Patriarcado, Poder psiquiátrico, Capitalismo, Sociedad reflexiva, etc..) o de entidades biológicas o psíquicas invocadas al modo de «virtudes dormitivas» (genes, neurotransmisores, hormonas, traumas), o simplemente del azar y la contingencia individuales, se trata de explorar esas dinámicas sociales propiciatorias, siguiéndolas en toda su complejidad y concreción, no remitiendo a causas sin más, sino desgranando en detalle y en toda su variedad de registros, los mecanismos sociales implicados. Esta voluntad de rigor envuelve toda la argumentación y contrasta a la vez con el ilusionismo de las explicaciones postmodernas y objetivistas, y con el funambulismo de los que invocan una mezcla difusa de lo social y lo biopsíquico para dar cuenta de estos trastornos."
Geoffroy Huard publica en Asclepio una reseña de "Los Invisibles"
Acaba de ver la luz en el último número de la revista Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, 63 (2011), 2, una reseña de la obra de Richard Cleminson y Francisco Vázquez, Los Invisibles. Una historia de la homosexualidad masculina en España (1850-1940), Granada, Comares, 2011. Su autor es nuestro compañero del grupo HUM-536, Geoffroy Huard de la Marre. Reproducimos debajo un extracto:
El excelente libro de Francisco Vázquez García y Richard Cleminson, publicado originalmente
en inglés en 20071 y cuya versión al castellano es ampliada en unas cien páginas, viene a llenar un vacío sobre la historia de la homosexualidad y de los homosexuales en nuestro país frente a las habladurías. Por ello, tenemos que saludar el libro de estos investigadores de Cádiz y Leeds respectivamente.En esta obra, los autores estudian, a partir tanto de fuentes criminológicas y médico-legalescomo de la literatura de divulgación sexual y textos literarios, la evolución de los diferentes discursossobre la homosexualidad y sus efectos en la configuración de las subculturas homosexuales en la España de la segunda mitad del siglo XIX hasta el final de la guerra civil, intentando mostrar siempre en qué difería el caso español de los otros países europeos y así dar a conocer un «“modelo mediterráneo” de homosexualidad frente al patrón identitario y noroccidental» (p. 288). Vázquez y Cleminson analizan los importantes cambios que intervinieron en la conceptualización
de los desórdenes mentales, las enfermedades nerviosas y los planteamientos médico-legales respecto a la sexualidad en España entre 1840 y 1915. Las actitudes médicas y jurídicas respecto a
la homosexualidad fueron similares entre 1830 y 1928. Hasta esa fecha, no existió en España un
divorcio entre la actitud penalizadora de la justicia y la defensa médica por descriminalizar las prácticas homosexuales entre adultos, principalmente porque antes de esa fecha, las relaciones en el ámbito privado no eran un delito. Sin embargo, a partir de esa fecha, buscaron una fisionomía característica de los pederastas, en particular los pederastas pasivos o «andróginos» e intentaron especificar un psiquismo peculiar entre los hermafroditas. La «aberración sexual» fue asociada sobre todo con la desviación de género más que con la desviación en la conducta sexual, afirman nuestros autores. Se asimiló la pederastia pasiva con el afeminamiento. El invertido no transgredía tanto los límites de la normalidad sexual como «los límites que escinden lo femenino de lo masculino» (p. 66). Todos esos moralistas, médicos, etc. se van a preocupar no tanto por la desviación sexual como por la desviación («inversión») de género, «ruina del orden familiar y, en último término, de la supervivencia nacional» (p. 43).
en inglés en 20071 y cuya versión al castellano es ampliada en unas cien páginas, viene a llenar un vacío sobre la historia de la homosexualidad y de los homosexuales en nuestro país frente a las habladurías. Por ello, tenemos que saludar el libro de estos investigadores de Cádiz y Leeds respectivamente.En esta obra, los autores estudian, a partir tanto de fuentes criminológicas y médico-legalescomo de la literatura de divulgación sexual y textos literarios, la evolución de los diferentes discursossobre la homosexualidad y sus efectos en la configuración de las subculturas homosexuales en la España de la segunda mitad del siglo XIX hasta el final de la guerra civil, intentando mostrar siempre en qué difería el caso español de los otros países europeos y así dar a conocer un «“modelo mediterráneo” de homosexualidad frente al patrón identitario y noroccidental» (p. 288). Vázquez y Cleminson analizan los importantes cambios que intervinieron en la conceptualización
de los desórdenes mentales, las enfermedades nerviosas y los planteamientos médico-legales respecto a la sexualidad en España entre 1840 y 1915. Las actitudes médicas y jurídicas respecto a
la homosexualidad fueron similares entre 1830 y 1928. Hasta esa fecha, no existió en España un
divorcio entre la actitud penalizadora de la justicia y la defensa médica por descriminalizar las prácticas homosexuales entre adultos, principalmente porque antes de esa fecha, las relaciones en el ámbito privado no eran un delito. Sin embargo, a partir de esa fecha, buscaron una fisionomía característica de los pederastas, en particular los pederastas pasivos o «andróginos» e intentaron especificar un psiquismo peculiar entre los hermafroditas. La «aberración sexual» fue asociada sobre todo con la desviación de género más que con la desviación en la conducta sexual, afirman nuestros autores. Se asimiló la pederastia pasiva con el afeminamiento. El invertido no transgredía tanto los límites de la normalidad sexual como «los límites que escinden lo femenino de lo masculino» (p. 66). Todos esos moralistas, médicos, etc. se van a preocupar no tanto por la desviación sexual como por la desviación («inversión») de género, «ruina del orden familiar y, en último término, de la supervivencia nacional» (p. 43).
Subscribe to:
Posts (Atom)