El pasado jueves 3 de abril, la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV) acogió la conferencia Del marxismo clásico al pensamiento ecológico: Sacristán y la Escuela de Barcelona, impartida por el Prof. Dr. José Sarrión Andaluz, catedrático de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca y miembro del grupo HUM-536. El acto, desarrollado entre las 9:00 a.m. y las 11:00 a.m. en el campus universitario, estuvo presentado y moderado por el Prof. Dr. Rafael Plá, Director del Departamento de Filosofía de la UCLV.
“No hemos terminado de repetir a Spinoza: la negación de toda trascendencia. Todo está aquí. Con esto tenemos bastante para sufrir como para gozar. Los otros mundos no son sino modos de ser del único mundo que es el nuestro”. Mariano Peñalver, "Ni Impaciente ni Absoluto o cómo disentir de lo único", Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2004, p. 202
domingo, 13 de abril de 2025
Conferencia de José Sarrión, miembro del HUM-536, en Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV), en Santa Clara (Cuba)
El evento congregó a unos 50 asistentes, entre los que destacaron profesores de diversos departamentos académicos, representantes del Rectorado, miembros del Instituto de Marxismo de la UCLV y estudiantes de distintas licenciaturas. Durante su intervención, Sarrión Andaluz exploró los vínculos entre el marxismo clásico y las corrientes ecologistas modernas, centrándose en el legado intelectual del filósofo Manuel Sacristán y la influencia de la Escuela de Barcelona en este diálogo teórico.
La UCLV es el principal centro de educación superior de la región central de Cuba y reconocida por su perfil multidisciplinario. Tras la exposición, se abrió un espacio de intercambio donde los asistentes profundizaron en temas como la relevancia del marxismo en la crisis ambiental contemporánea y el papel de las universidades en la promoción de pensamiento transformador.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario